La Revista Geograficidade, del Grupo de Pesquisa Geografia Humanista e Cultural de la
Universidad Federal Fluminense, ha publicado un dossier sobre imágenes con la edición de Valeria Cazetta y Jorn Seemann.
Vea todos los artículos aquí
lunes, 22 de octubre de 2012
El humor grafico y la educación de la mirada ambiental
La producción y circulación de
imágenes ha sido clave en la difusión de las ideas y agendas ambientales. Las
imágenes han sido utilizadas como un documento irrefutable de los problemas
ambientales y también, como un medio para generar emoción y activar un
compromiso en las conductas individuales y colectivas. Las indagaciones que han
examinado las representaciones visuales de la naturaleza han privilegiado géneros
visuales como la fotografía, el cine y la pintura. En cambio, el humor gráfico
- viñetas, comics, historietas- ha sido escasamente analizado. Partimos de la
premisa que investigar la relación entre imágenes humorísticas y la cuestión ambiental
nos ofrece interesantes elementos para entender el rol que desempeña la cultura visual en la construcción de
sentidos y significaciones acerca de la de la naturaleza. Tomamos como corpus
de análisis las imágenes humorísticas con contenido ambiental publicadas desde
1996 hasta el año 2010 en una revista de gran circulación en Argentina. Algunos
de los interrogantes que articulan esta indagación son los siguientes: ¿Qué
temas se introducen desde el humor gráfico como problemas ambientales? ¿Qué
relaciones existen entre la agenda ambiental que se configura desde la revista
y la que se delinea desde sus secciones de humor? Finalmente nos preguntamos
cuáles son las particularidades/potencialidades que este género de imágenes ofrece
para pensar la educación ambiental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)