La geografía es un discurso visual sobre el mundo que por su presencia en el curriculum escolar participa
en la conformación de un sentido y una cultura común. Se ha seleccionado la disciplina escolar para analizar
la relación cultura visual- geografía- imaginarios geográficos. Con un abordaje cualitativo se analiza
cómo se amalgamaron las imágenes y el “mundo” que éstas muestran en distintos periodos históricos en la
geografía escolar en Argentina. También se realiza una aproximación a los discursos visuales de los jóvenes
sobre el mundo contemporáneo. Finalmente, se interroga sobre el lugar de la disciplina en la construcción
de estas imágenes y de los imaginarios geográficos.
Para leer el artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario